Los maestros en la revolución mexicana



Los maestros de la revolución mexicana que participaron por voluntad propia lo hicieron por que querian mejores sueldos y mayores oportunidades de trabajo.


Los principales cambios que la revolución genero en la profesión magisterial fueron principalmente su formación, reclutamiento, los estilos de dirección, técnica, administración y escolares como inestabilidad de trabajo, designación y composición de los órganos de dirección, se aumento la participación directa de los maestros, directores e inspectores en la integración y la toma de decisiones, la participación política en la dirección educativa y escolar, la expansión escolar es utilizada como oferta política-electoral, mayor demanda y valor social a la educación, la formación de asociaciones magisteriales, hizo más grandes y diversas las rutas de acceso a la elite, abrió al magisterio la oportunidad de participar en posiciones políticas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario